En nivel preescolar existen 3 fases:
1. Fase inicial
2. Fase Desarrollo
3. Fase final o Vuelta a la calma
Dependiendo de las características y objetivos que se vayan a aplicar en la fase desarrollo, la fase inicial, tiene el propósito de conseguir la preparación morfofuncional (calentamiento), así como en esta fase es donde entra la motivación apropiada, con la meta de que los niños motivados tengan una mejor participación y aprovechamiento de la clase o sesión.
En cuanto al aspecto morfofuncional, este se refiere a las ejercitaciones para que así la fisiología del organismo y estructura logren las condiciones requerida para participar con seguridad en la actividad.
En la fase desarrollo, es donde se realizan las actividades principales de la planeación, tanto por el profesor como por los alumnos, en esta etapa es donde se destina mayor tiempo e intensidad pues uno de los objetivos es conseguir que el alumno obtenga destrezas motoras, así como mayor rendimiento físico y psicomotor.
En la fase final o vuelta ala calma, es donde hay una notable disminución del trabajo y esfuerzo por medio de tareas sencillas y tranquilizadoras, teniendo como objetivo que el niño vuelva a su estado basal que tenia antes de dicha actividades, es decir, relajado.
Antes de realizar la clase de educación física el docente debe de haber preparado con anterioridad las actividades a realizar por medio de una planeación, además, de que en el caso de utilizar material este debe ser acorde con lo que señala la planeación para evitar un uso inapropiado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario