La columna vertebral es un tallo longitudinal óseo resistente y flexible, situado en la parte media y posterior del tronco desde la cabeza, a la cual sostiene hasta la pelvis, que la soporta, envuelve y protege la medula espinal, que está contenida en el conducto raquídeo.
La columna vertebral tiene como funciones primordiales:
• Servir de pilar central del tronco.
• Protector del eje nervioso.
• Puntos de unión para los músculos de la espalda y las costillas.
• Tiene discos intervertebrales que soportan los impactos al realizar actividades como caminar, correr, saltar, movimientos de flexión y extensión.
La columna vertebral está dividida en cuatro porciones que son de arriba abajo:
• Columna cervical.
• Columna dorsal o torácico.
• Columna lumbar.
• Columna pélvica: Sacro y cóccix.
El numero de vértebras está considerado como casi constante: 33 a 35, se encuentra 7 cervicales, el numero de vértebras dorsales oscila entre 11 y 13, la lumbares entre 4 y 6 y las coccígeas entre 3 y 5.
Dimensiones: La columna vertebral mide por término medio 75/cm. de longitud, los diámetros antero posterior y transversal alcanzan sus mayores dimensiones a nivel de la base del sacro y disminuyen desde este punto hacia las dos extremidades.
Curvaturas: La columna vertebral no es rectilínea: La curvatura cervical es convexa hacia adelante, la dorsal es cóncava hacia adelante, la curvatura lumbar es convexa hacia adelante, la curvatura sacro coccígea tiene concavidad dirigida hacia delante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario